SOLIDWORKS PDM es una herramienta poderosa para la gestión de datos de productos, y una de las funcionalidades más útiles para los diseñadores CAD y gerentes es "Copy Tree". Esta herramienta te permite copiar estructuras de ensamblaje completas, incluyendo todas sus piezas y dibujos relacionados, de manera rápida y eficiente. En este blog, te guiaremos a través del proceso de uso de Copy Tree, paso a paso.
¿Qué es Copy Tree y cuándo usarlo?
En un flujo de trabajo normal cuando queremos crear un nuevo diseño basado en otro anterior, para ahorrarnos el tiempo de crearlo desde cero, solemos copiar la carpeta completa del ensamble y cambiarle el nombre. Luego podemos abrir el ensamble y comenzar a modificar. ¿Qué problemas nos puede traer esto? Pues que generamos muchas piezas duplicadas lo que hace que se pierda la trazabilidad e historial de los documentos.
Copy Tree o Copiar Árbol es una función de SOLIDWORKS PDM que te permite crear copias de ensambles y sus archivos relacionados. Sin embargo, con la ventaja de que se puede decidir que piezas se quieren mantener intactas y que piezas se duplicarán para modificarlas.
Es óptimo para:
- Reutilización de diseños: Cuando se necesita crear un nuevo diseño basado en uno existente, se copia de forma sencilla y no se corre riesgo de perder las referencias.
- Creación de variantes: Para generar diferentes versiones o revisiones de un producto, las configuraciones de SOLIDWORKS son muy buenas; sin embargo, tienen varias limitantes, sobre todo cuando tenemos compartidos los documentos con usuarios sin CAD. Con “Copy Tree” puedes: crear variantes o revisiones, darles otro número de serie, y mantenerlas conectadas con sus archivos relacionados.
- Evitar duplicar elementos estándar: Un ejemplo de cómo puede ayudar esto es cuando tenemos varios ensambles los cuales tienen una pieza que adquirimos de proveedor. Vamos a suponer que esta pieza es una válvula y que en cierto momento el proveedor la cambia en alguna dimensión, descontinuando la otra versión. Entonces, como tenemos ligada esta válvula con los ensambles anteriores, si nosotros modificamos la válvula y le creamos una nueva revisión, cuando abramos uno de los ensambles que habíamos creado con ella, nos avisará que la versión de la válvula está desactualizada.
- Conocer los productos en los que se usa un elemento estándar: SOLIDWORKS PDM tiene la capacidad de buscar las relaciones que tiene un elemento con ensambles y piezas con las funciones “Where Used” y “Contains”. En este caso resulta relevante saber en cuantos ensambles se usa el elemento estándar. Esta información nos la podría arrojar fácilmente, contrario a un flujo de trabajo en el cual duplicamos todos los elementos, lo que causa que no sepamos en donde se han utilizado estas piezas.
Hay que considerar que, si queremos simplemente mover un documento y que no se afecten las referencias, podemos ejecutar “Move Tree”, en lugar de “Copy Tree”.
Paso a paso: Cómo usar Copy Tree
- Selecciona el ensamble:
- En el explorador de Windows nos vamos a nuestra bóveda en SOLIDWORKS PDM, y navegamos hasta el ensamble que se desea copiar.
- Para esta operación, PDM pide tener en Check Out el ensamble para poder copiarlo. De esta forma nadie es capaz de modificarlo en el servidor mientras estamos desarrollando el proceso.
- Haz clic sobre el ensamble y en “Tools” selecciona "Copy Tree".

- Configura las opciones de copia:
- Se abrirá el cuadro de diálogo "Copy Tree". Aquí, puedes configurar varias opciones:

- Destino: Especifica la carpeta donde se copiarán los archivos. En este caso yo cree una carpeta que se llama “Copy Tree” donde pondré los archivos.
- Versión a utilizar: Selecciona la versión de los archivos a copiar. Del archivo que hayas seleccionado se puede jalar todas las versiones más actuales relacionadas o se puede jalar las que en específico se hayan quedado ligadas al documento al momento de su creación.
- Opciones de archivo: Decide si deseas incluir dibujos o simulaciones. Si se activa, Preserve Relative Path te copiará el ensamble en la dirección con todo y carpetas relacionadas. Considerando el ejemplo, esto hará que en la carpeta de destino “Copy Tree” se pegue una carpeta llamada “CAD Files” (nombre de la carpeta donde tenemos guardado el documento a copiar), que traerá dentro la copia de nuestro producto. Esto puede servir si acostumbramos a organizar los ensambles en carpetas con jerarquías, para que copie toda la jerarquía de carpetas. Si no lo activamos y utilizamos jerarquías, PDM pondrá todos los elementos en la carpeta mezclados. También, hay una opción para regenerar el número de serie en las tarjetas vinculadas.
- Revisa la lista de archivos:
- El cuadro de diálogo "Copy Tree" mostrará una lista de todos los archivos que se copiarán.
- Selecciona los elementos a copiar: Se puede seleccionar, mediante las casillas de tachado o check list, cuáles serán los elementos a copiar. Los que estén seleccionados serán los elementos que se duplicarán, los que no se seleccionen usarán el mismo documento para armar el ensamble, manteniendo la referencia. Se recomienda solo copiar los que se vayan a modificar.

Para seleccionar elementos de manera masiva podemos utilizar funciones de teclado comunes como Ctrl + A para seleccionar todo, seleccionar varios manteniendo el Ctrl al hacer clic, o seleccionar en un rango manteniendo el Shift y pulsando el primer y último elemento del rango. Una vez seleccionados si pulsamos en alguna de las casillas de check, se tacharán o se le quitará la tacha a toda la selección.
- Cambia los nombres de los elementos: Puedes cambiar los nombres de los archivos copiados (o duplicados) desde esta ventana. Para hacer eso debemos movernos al lado derecho de la tabla. Ahí viene la columna “Target File Name” desde donde se puede cambiar el nombre. También se puede cambiar la carpeta de destino individualmente. En la imagen de abajo podemos apreciar que hay documentos en los que no se está permitiendo realizar estas operaciones, la causa es que como no se están copiando los elementos, mantienen el mismo nombre y ruta que el archivo original.

Para modificar el nombre le damos clic al elemento que queremos renombrar, y tecleamos el nuevo nombre.

Para modificar muchos nombres de forma ágil, podemos aprovechar la zona, posicionada en la parte superior derecha, llamada “Transform Operations”. Nos servirá para agregar prefijos o sufijos a varios elementos a la vez, para que al inicio o al final del nombre que ya tiene el documento, se agregue algún texto que nos sirva para diferenciar los elementos copiados. En este caso le agregaremos el prefijo “C-TREE- “. También podemos aprovechar la función de “Renombrar con número de serie”, que usará algún número de serie que tengamos definido. O incluso, la función de Reemplazar, que funciona tecleando algún texto que se quiera reemplazar y lo que se quiere escribir en lugar de eso.

Nota: Se puede bloquear ciertas carpetas de por ejemplo librerías, para que no se permita copiar estos elementos nunca. Entonces cuando se vaya a intentar copiar un árbol de un ensamble que incluya estas piezas, los elementos de esas librerías bloqueadas no se podrían duplicar. Esta ya es una opción administrativa, pero es bueno conocerla debido a que puede evitar muchos errores de calidad.
Así quedaría para nuestro ejemplo:

- Ejecuta la copia:
- Haz clic en el botón "Copiar" para iniciar el proceso.
- SOLIDWORKS PDM creará copias de todos los archivos seleccionados en la carpeta de destino.

- Registra los documentos: Una vez creada la copia de los elementos, y ya que los hayamos modificado, es importante no olvidar dar Check In. Para esto seleccionamos todos los elementos en su carpeta y le damos en Check In.

También la misma operación “Copy Tree” tiene un botón para darle Check In en automático después de realizar la copia. En caso de que queramos que se registre la primera versión desde el principio.
¿Cómo se verá mi copia?
Una vez realizada esta operación, podemos devolvernos a la ubicación de alguno de los elementos que no se copiaron (se reutilizaron) y, en la pestaña de Where Used, podemos ver que el elemento Defeature_Burner es usado en dos ensambles (C-TREE-Full_Grill_Assembly y Full_Grill_Assembly) que cada uno tiene dos configuraciones.

Si queremos ir a la carpeta donde está alguno de esos archivos que salen referenciados en la pestaña “Where Used”, simplemente damos clic derecho en el elemento que queramos saber la ubicación y nos vamos a la opción “Browse To”. Que es el equivalente a “Abrir la ubicación del archivo” del explorador de Windows.
Consejos adicionales:
- Revisa cuidadosamente la lista de archivos antes de ejecutar la copia para evitar errores.
- Si estas reutilizando diseños, es altamente recomendable cambiar el nombre de los archivos, para evitar sobre escribir los archivos originales.
- Si tienes ensambles de otros softwares CAD, también puedes aprovechar esta función.
- Si tienes dudas sobre las opciones de configuración contáctanos para solicitar información.
Copy Tree es una herramienta invaluable para cualquier usuario de SOLIDWORKS PDM. Siguiendo estos pasos, podrás copiar estructuras de ensamble completas de forma organizada, ahorrando tiempo y evitando costosos errores de calidad.
Sigue nuestro blog para continuar conociendo las funciones de SOLIDWORKS PDM y cómo puedes aprovecharlas en tu empresa.