Imagina estar en carretera conduciendo de noche y de pronto tu tablero del vehículo se apague, no conoces la velocidad a la que manejas, no sabes la cantidad de combustible con la que cuentas y no sabes qué puede pasar con tu automóvil, hasta que un problema ocurre. Así es un piso de producción que trabaja sin monitoreo en tiempo real, los inconvenientes se detectan una vez que causan retrasos, desperdicio de materiales o fallas en la entrega.
Para que dimensionemos el impacto que esto genera, según una investigación realizada por Prensario Tila, tan solo el 4% de los fabricantes en Latinoamérica tiene visibilidad en tiempo real de sus procesos (Prensario Tila). Esto significa que la mayoría de los fabricantes opera prácticamente a ciegas, perdiendo tiempo y dinero en un entorno cada vez más competitivo.
Operar sin información precisa y actualizada es esperar a que las cosas ocurran para tomar medidas y soluciones. Sin embargo, nadie quiere vivir con la preocupación e incertidumbre de cuándo ocurrirá el siguiente problema. Tarde o temprano, esto impactará directamente en la productividad y rentabilidad de nuestros procesos. Es común que cuando una empresa empieza a crecer, se obtengan más máquinas, más órdenes de trabajo y más personal. Pero, sin una forma de ver lo que sucede en el piso de producción con un monitoreo en tiempo real o una supervisión en vivo, la toma de decisiones se basa en datos desactualizados. Esto puede llevar a pérdidas significativas y afectar la competitividad en el mercado.
Cuando los datos se obtienen mediante reportes manuales, sistemas obsoletos o información dispersa e incompleta, se generan situaciones como:
• Decisiones tardías: Las alertas llegan demasiado tarde para actuar de manera efectiva.
• Pérdidas invisibles: Problemas como una máquina operando al 50% o un uso incorrecto de materiales pasan desapercibidos hasta convertirse en crisis.
• Impacto en la satisfacción del cliente: Los retrasos y fallas afectan la reputación y confianza de los clientes.
Adoptar el monitoreo en tiempo real ofrece beneficios que transforman la forma en que se gestiona la producción. Con datos inmediatos y precisos, las empresas pueden anticipar y resolver problemas antes de que se conviertan en crisis. No solo se trata de ver los datos, sino de actuar sobre ellos. Algunos de los beneficios más destacados son:
• Anticipación de fallas: Al recibir alertas en el momento oportuno, se pueden programar mantenimientos predictivos y evitar paros inesperados.
• Optimización de recursos: Una vista en tiempo real permite ajustar la operación, reducir desperdicios y maximizar el rendimiento de la maquinaria.
• Mejora en la planificación: Con información actualizada, es posible organizar la producción y cumplir con las entregas de manera eficiente.
• Control sin presencia física: Gracias a las alertas inteligentes, puedes supervisar y gestionar la producción a distancia, asegurando que todo funcione correctamente sin necesidad de estar en el piso de producción.
Empresas líderes en el mercado, como BMW, han demostrado que implementar estas tecnologías de monitoreo en tiempo real puede reducir el tiempo de inactividad de sus operaciones hasta en un 30% (Vorecol). Además, la trazabilidad que aporta este tipo de sistemas facilita la realización de auditorías internas y el cumplimiento de normativas, lo que mejora la calidad final de los productos. Lo que BMW logró no es exclusivo de grandes corporaciones; con las herramientas adecuadas, cualquier fabricante puede alcanzar estos resultados.
Sin duda alguna, contar con un sistema de supervisión en tiempo real no solo ayuda a reaccionar ante imprevistos, sino que permite una gestión proactiva y una optimización integral de la producción.
Para transformar estos retos en oportunidades, es fundamental contar con una solución que integre todas las áreas del piso de producción. DELMIAWorks es un ejemplo de sistema que combina ERP y MES, ofreciendo visibilidad total en tiempo real de lo que sucede en el piso de producción. Este enfoque permite que cada proceso, desde la orden de venta, pasando por la producción, hasta la gestión de inventarios, se controle de forma automática y precisa, con una supervisión en tiempo real en todo momento mostrando el estado de los productos.
DELMIAWorks optimiza la producción a través de actualización continua, registrando en tiempo real cada cambio en materiales, tiempos de inactividad y productos fabricados. Sus alertas inteligentes notifican de inmediato cualquier desviación o falla, permitiendo una respuesta ágil. Además, sus dashboards visuales con codificación por colores facilitan la identificación rápida de problemas y oportunidades de mejora. Gracias a estas funciones, la solución no solo mejora la eficiencia operativa y reduce costos, sino que también permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos, asegurando la competitividad en la industria.
En Intelligy, como partners certificados de DELMIAWorks, hemos visto cómo esta herramienta puede transformar la gestión de la producción en las industrias. Nuestro enfoque se centra en comprender las necesidades específicas de cada cliente, implementar la solución de manera personalizada y brindar soporte continuo para maximizar los beneficios.
La visualización de datos en vivo es una inversión esencial para cualquier empresa manufacturera que busque mejorar su eficiencia, reducir costos y garantizar la calidad en sus procesos. La capacidad de visualizar y actuar sobre datos en el momento preciso marca la diferencia entre operar a ciegas y liderar el mercado.
Si buscas una solución confiable y ampliamente utilizada en la industria, DELMIAWorks es tu mejor aliado, ya que ofrece una visión integral de todas las áreas de tu empresa, con un enfoque especial en el piso de producción. Su monitoreo en tiempo real es clave para la transformación digital y la optimización operativa, permitiéndote visualizar cada proceso en el momento exacto en que ocurre y tomar decisiones precisas en el momento.
No dejes que la falta de información en tiempo real frene el crecimiento y la rentabilidad de tu negocio. En Intelligy, te ayudamos a encontrar la mejor herramienta para tu empresa, asegurando una implementación efectiva y un soporte continuo. Da el siguiente paso hacia una gestión más eficiente y descubre cómo la tecnología puede impulsar tu operación.
Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!
¿Qué es la tecnología SAF de Stratasys?
¿Qué es 3DEXPERIENCE?
Prototipado rápido con manufactura aditiva
@intelligymx