Explora nuestro Showroom Virtual | Manufactura aditiva con STRATASYS | Software 3D en la nube con 3DEXPERIENCES | Software 3D de escritorio con SOLIDWORKS

¿Por qué hablar de trazabilidad en la línea de producción en el 2025?

Samuel Salazar 24/04/2025

¿Qué harías si una línea de producción entera se detiene por un error que nadie puede rastrear? 

En la manufactura actual, donde la velocidad y la calidad lo son todo, la trazabilidad ya no es opcional, es esencial. En un entorno industrial cada vez más competitivo, la trazabilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas manufactureras en México.

Como manufactureros, sabemos que nuestros productos son el corazón de la empresa, y tener control sobre estos es crucial para una buena gestión de los recursos.

A medida que crecen los pedidos, maquinaria, operadores y materiales, también aumentan los retos para mantener visibilidad y control sobre lo que pasa dentro y fuera de la planta.

Imagina un escenario donde un lote de piezas llega con un defecto crítico, sin un sistema de trazabilidad, recuperar información sobre su origen, ruta de producción y componentes implicados puede llevar días o semanas. Este retraso provoca pérdidas económicas, deterioro de la reputación y riesgos de cumplimiento legal.

Un estudio de la Universidad de Sonora demostró que la implementación de un sistema de trazabilidad electrónica redujo el principal defecto en un 15 % tras tres meses de uso (ResearchGate)

Además, con la entrada en vigor de la Carta Porte del SAT, las compañías deben documentar cada traslado de mercancías con precisión, lo que refuerza la urgencia de contar con un sistema robusto de seguimiento (mexicoindustry.com)

 

¿Qué es la trazabilidad en la industria manufacturera?

La trazabilidad industrial es el registro detallado de todo el recorrido que hacen las materias primas, componentes y productos terminados dentro de una planta manufacturera, desde que llegan hasta que se entregan al cliente final. 

Este proceso implica documentar minuciosamente la recepción con todos sus datos (lote, proveedor, fecha), el seguimiento paso a paso durante la producción (máquinas utilizadas, operarios involucrados, parámetros aplicados), y finalmente la salida con sus respectivas rutas de distribución y confirmación de recepción.

Esto permite rastrear en cualquier momento qué le ocurrió a un material, en qué etapa del proceso, quién lo manipuló y en qué condiciones se encuentra actualmente.

Existen tres enfoques principales:

  1. Trazabilidad interna: para controlar activos y materiales dentro de la planta.
  2. Trazabilidad hacia adelante: que sigue el producto desde la fábrica hasta el usuario final.
  3. Trazabilidad hacia atrás: esencial para descubrir el origen de un lote defectuoso y aplicar acciones correctivas.

Este nivel de rastreo no solo cumple con requisitos regulatorios de calidad, sino que siembra una base para una gestión proactiva de calidad y reducción de perdidas.

 Rastro-en-la-trazabilidad

Beneficios clave para el fabricante mexicano

Un sistema de trazabilidad bien implementado aporta ventajas más allá de contar con un cumplimiento normativo:

  • Visibilidad integral de la cadena de suministro: Con datos accesibles al instante, es posible identificar rápidamente cuellos de botella o desviaciones en el uso de materiales, lo que reduce ayuda a reducir el scrap.
  • Agilidad en la respuesta a incidencias: Cuando ocurre un fallo, la trazabilidad permite identificar el lote afectado, analizar su recorrido en producción y hacer retiros o ajustes en horas en lugar de días.
  • Optimización de costos y tiempos: Al conocer con exactitud los consumos y tiempos de máquina, se ajustan los mantenimientos preventivos y se evita la doble compra de materiales, ahorrando recursos humanos y económicos.
  • Mejora de la satisfacción del cliente. La capacidad de informar con precisión el estado de un pedido y su historial de producción fortalece la confianza y la reputación de la marca.

Estos beneficios son especialmente relevantes en sectores de alta exigencia, como la automotriz y la electrónica, donde la calidad y la trazabilidad son sinónimo de competitividad.

 

Trazabilidad en tiempo real

Contar con un software que nos brinde trazabilidad ya es un avance, pero la trazabilidad en tiempo real transforma la gestión de la planta. Un ejemplo de esto es DELMIAWorks, la solución ERP+MES de Dassault Systèmes, el cual incluye un módulo Track and Trace diseñado para ofrecer:

  • Actualización continua: cada movimiento de materiales y de productos se registra al instante, desde el número de serie hasta la orden de trabajo.
  • Alertas proactivas: notificaciones automáticas cuando se detectan desviaciones en lotes, caducidades o parámetros críticos.
  • Dashboards inteligentes: visualización con codificación por colores para identificar impactos en la producción y la calidad.

Gracias a estas funciones, los fabricantes pueden generar reportes configurables para auditorías, análisis de recalls y revisiones de procesos con solo unos clics. 

Además, la integración nativa ERP + MES garantiza que las órdenes de venta, el control de inventario y la programación de la producción trabajen con información de manera sincronizada, eliminando los famosos silos de información.

Este enfoque ha ayudado a muchas compañías mexicanas a mejorar sus indicadores de producción y entrega, impulsando la eficiencia y la puntualidad en sus procesos.
Rastreo-y-Trazabilidad

Trazabilidad: más allá del cumplimiento, la ventaja competitiva

La trazabilidad en manufactura ya no es solo una obligación, sino una ventaja estratégica para las empresas mexicanas. 

Implementar un sistema de trazabilidad en tiempo real no solo asegura la calidad del producto y el cumplimiento normativo, sino que impulsa la eficiencia operativa, la reducción de costos y la satisfacción del cliente.

En un mercado donde la demanda crece y los procesos se complejizan, la visibilidad total de la cadena de suministro y la capacidad de respuesta inmediata marcan la diferencia. Quien adopte trazabilidad de forma efectiva no sólo cumple, lidera.

Samuel Salazar 24/04/2025
Instituto Intelligy

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!


Entradas Populares


Síguenos en Tik Tok


@intelligymx
Aula Virtual | Intelligy
Innovation Day 2025
Copyright © 2025. Intelligy SA de CV. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Powered by Sparket CMS | Diseño: Cuadrio