¿Te has sentido alguna vez abrumado por no tener control en tu planta de producción? ¿Te ha pasado que pierdes el rastro de tu materia prima? o ¿porque la maquina lleva horas detenida sin darte cuenta? A medida que una empresa manufacturera comienza a crecer, el reto de administrar y entender qué sucede en la planta se vuelve cada vez más complejo. Algunas logran anticiparse y adaptarse adecuadamente invirtiendo en infraestructura y maquinaria, sin embargo, no le dan la misma atención a la evolución del software.
El uso de Excel y reportes manuales funciona bien al inicio, pero llega un punto en donde ya no está al nivel de las operaciones que se manejan. Se pierde demasiado tiempo creando archivos, corrigiendo errores, enseñando su uso al personal o simplemente esperando que cada uno envíe la información a tiempo. Además, la información queda aislada, sin visibilidad global, y con una alta dependencia de personas clave.
En esta etapa de crecimiento, la falta de visibilidad en tiempo real puede convertirse en el mayor obstáculo para escalar operaciones.
Y aquí es donde entra el MES.
Entendiendo el MES: ¿Qué es un Sistema de Ejecución de Manufactura y por qué es indispensable?
Un MES (Manufacturing Execution System) es el sistema de ejecución que opera directamente en el piso de producción. Es el "cerebro operativo" que conecta máquinas, operadores, órdenes de trabajo y materiales, permitiendo obtener información precisa y en tiempo real.
Aunque a veces no forma parte del ERP, el MES cumple una función crítica: es el puente entre la planeación estratégica y la ejecución operativa. Y su mayor valor está en otorgar visibilidad y control de extremo a extremo de tus procesos productivos.
Según el Boston Consulting Group menciona que las empresas que implementaron soluciones MES avanzadas lograron, en promedio, un aumento del 15–25% en productividad y una reducción del 10–20% en costos de inventario. Estos datos demuestran el impacto transformador de un MES (Fuente: Boston Consulting Group, 2022)
Beneficios clave de implementar un MES en tu producción
Un MES es mucho más que un software; es una herramienta para impulsar la eficiencia en las operaciones y la digitalización de la planta, esto es lo que puede lograr por tu fabrica:
Entre otras funcionalidades, un MES permite impulsar y visualizar todas las operaciones de tu piso de producción, llevándote hacia una producción inteligente.
Para quién es ideal un sistema MES: Perfiles de empresas beneficiadas
Este sistema resulta especialmente útil para empresas que buscan optimizar procesos productivos y alcanzar una mayor eficiencia operativa:
Seleccionando el MES correcto: Consideraciones clave para tu empresa
Ahora conociendo el impacto que genera un MES, ¿cómo elegir el sistema correcto entre tantas alternativas en el mercado?
La respuesta depende de las necesidades específicas de cada empresa. Sin embargo, optar por un sistema MES integrado dentro de un ERP es una de las soluciones más sólidas y eficiente. Esta integración asegura que ambas herramientas trabajen sobre una misma base de datos, evitando duplicidades y asegurando que la planeación y la ejecución estén perfectamente alineadas.
Una solución destacada en el mercado es DELMIAWorks, a diferencia de muchas soluciones que requieren conectar sistemas por separado, DELMIAWorks integra ERP y MES de forma nativa, permitiendo una gestión sin interrupciones entre planeación y ejecución. Al integrar ambos entornos, permite:
Esta sinergia convierte a DELMIAWorks en una solución intuitiva y poderosa para empresas que desean escalar su operación sin perder el control y mejorar su control de producción.
(Smart Page de DELMIAWorks, centraliza en una sola vista el estado actual de las órdenes de trabajo, el rendimiento y utilización de las máquinas, los rechazos registrados y otros indicadores clave configurables por área, línea o celda de producción. Es una herramienta visual e intuitiva que brinda control total en tiempo real, adaptada a las necesidades específicas de cada operación.)
El ERP planea, pero el MES ejecuta: la sinergia perfecta para la manufactura moderna
Lograr una visibilidad y un control de nuestras operaciones en una planta de producción es lo que aspiran la mayoría de las empresas hoy en día. Mientras más complejo sea el proceso de producción, mayor es la necesidad de que ERP y MES compartan la misma base de datos.
El ERP organiza los recursos, inventarios y planificación, pero es el MES quien monitorea lo que realmente ocurre en la planta. La integración de ambos garantiza mayor eficiencia, menor tiempo de reacción y decisiones más informadas.
¿Estás tomando decisiones a tiempo o simplemente reaccionando tarde? La transformación digital empieza por donde se crea el valor: en el piso de producción. Elige herramientas que conecten, automaticen y revelen lo que sucede realmente.
Si no puedes ver lo que pasa en tu producción, no puedes mejorarla ¿Tu planta está lista para dar el siguiente paso?
Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!
¿Qué es la tecnología SAF de Stratasys?
¿Qué es 3DEXPERIENCE?
Prototipado rápido con manufactura aditiva
@intelligymx