¿Alguna vez tu equipo de manufactura ha recibido un plano de ingeniería desactualizado, solo para descubrirlo cuando ya se había gastado tiempo y materiales valiosos? Es un problema que las empresas enfrentan todos los días. Imaginémonos intentar armar un mueble sin el manual de instrucciones correcto. El resultado: errores costosos, retrasos en la producción y frustración generalizada.
Este desafío, que le podríamos llamar "fabricación con diseños obsoletos", afecta a empresas de todos los tamaños. Ocurre cuando los archivos de diseño (CAD) no están correctamente gestionados. A menudo, se guardan en carpetas compartidas en una red, en discos duros personales o, peor aún, se envían por correo electrónico. Esta práctica hace que sea casi imposible saber cuál es la "única fuente de verdad", es decir, el archivo más reciente y aprobado.
Aquí es donde entra en juego herramientas como SOLIDWORKS PDM, que permiten centralizar, controlar y automatizar la gestión de archivos de diseño. Pero antes de hablar de soluciones, es importante entender por qué este problema ocurre con tanta frecuencia.
El diseño es el inicio del proceso, si algo se hace mal desde el comienzo, todo va a ir empeorando conforme vaya avanzando el flujo de trabajo. Aumentando el desastre como una bolita de nieve. En ocasiones identificamos la causa raíz, sin embargo, pareciera imposible poner controles efectivos.
Pero cuáles son estas principales causas:
Para entenderlo más sencillo, supongamos que imprimes tus planos y los almacenas en un rack físico. Los acomodas organizadamente por cliente, por tipo de producto y nombre. Sin embargo, por error las personas le cambian el nombre a las etiquetas de las carpetas que los contienen, guardas planos con el mismo nombre en distintos lugares de tu rack (a veces los planos son iguales, a veces tienen variaciones).
El gran problema surge cuando teniendo este flujo:
Es imposible saber cuál es el plano más actualizado por la gran cantidad que existen. Además, mantener la conexión, organización y estandarización se hace insostenible. Esto mismo les pasa a nuestros diseñadores, pero en las carpetas compartidas del servidor. No es que los diseñadores no sean organizados, es que hay que darles las herramientas adecuadas para organizar documentos complejos como los archivos CAD.
SOLIDWORKS PDM es un sistema de gestión de datos que actúa como un repositorio centralizado y seguro para todos tus archivos de diseño. Piensa en él como una biblioteca digital inteligente para tus proyectos de ingeniería. En lugar de tener archivos dispersos, todos se encuentran en una única ubicación controlada.
Uno de los superpoderes de PDM es el control automático de versiones. Cada vez que un diseñador guarda un cambio, PDM crea una nueva versión del archivo sin sobrescribir la anterior. Esto permite rastrear la evolución de un diseño y, si es necesario, volver a una versión anterior. Cuando un diseño está listo para producción, se le asigna una revisión (por ejemplo, de "A" a "B"), asegurando que la versión aprobada sea la única disponible para el resto del equipo.
Además, te genera un historial de los cambios hechos, dándoles a los ingenieros una interfaz para comentar qué han hecho en alguna modificación. Otorgando visibilidad y agilidad en las decisiones sobre los diseños.
¿Te imaginas un sistema que no te permita fabricar un diseño hasta que el jefe de ingeniería lo haya aprobado? Eso es lo que hacen los flujos de trabajo de PDM. Puedes configurar un proceso que obligue a los archivos a pasar por etapas de aprobación (como "En Diseño", "Pendiente de Aprobación", "Aprobado para Producción") antes de que puedan ser utilizados por otros departamentos. Esto evita que los diseños no finalizados o rechazados lleguen a piso de producción.
Aparte se pueden automatizar las notificaciones a las personas involucradas en estos procesos de aprobación, y que puedan incluir sus firmas digitales, agilizando su participación en el proceso de diseño. Los Flujos de trabajo pueden automatizar la entrega de planos digitales a las áreas que requieren continuar con los siguientes pasos. Dejando para la computadora el trabajo repetitivo y para tener más tiempo para la innovación.
Con PDM, los diseñadores y el personal de producción siempre acceden a la última versión aprobada desde el mismo lugar. Esto elimina la confusión de buscar archivos en diferentes carpetas. Además, puedes controlar quién tiene acceso a qué archivos, lo que aumenta la seguridad de tu propiedad intelectual.
Tienes potentes herramientas de búsqueda que te filtran los documentos por las propiedades más importantes. Cómo el nombre, el diseñador, el número de parte, el cliente, el material, el estatus del diseño, etc.
El Resultado: Menos Errores y Mayor Eficiencia.
Implementar SOLIDWORKS PDM transforma la manera en que trabajas. Al eliminar la incertidumbre sobre la versión de los archivos, tu equipo de producción puede trabajar con confianza. La reducción de errores se traduce en:
Si tu empresa aún lucha con la gestión de archivos y los errores de producción, es momento de considerar una solución como SOLIDWORKS PDM. No se trata solo de organizar archivos, sino de transformar la forma en que diseñas, colaboras y fábricas.
Fabricar con confianza significa tener control, visibilidad y eficiencia en cada etapa del proceso. Significa que tu equipo puede enfocarse en innovar, no en buscar archivos. Significa que tus clientes reciben productos de calidad, en tiempo y sin sorpresas.
¿Estás listo para dejar atrás los diseños obsoletos y empezar a fabricar con confianza?
Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!
¿Qué es la tecnología SAF de Stratasys?
¿Qué es 3DEXPERIENCE?
Prototipado rápido con manufactura aditiva
@intelligymx