En el mundo industrial contemporáneo, donde la sinergia entre equipos y la disponibilidad de información son fundamentales, SOLIDWORKS Manage se destaca como una herramienta eficaz para gestionar procesos empresariales complejos de forma eficiente. Su módulo de gestión de procesos es esencial para estructurar flujos de trabajo meticulosos, automatizar funciones, gestionar aprobaciones y garantizar que la información se transmita de manera adecuada entre distintas etapas y usuarios.
Diseño organizado de procesos
Uno de los desafíos más significativos en la administración de procesos es mantener la información ordenada mientras se avanza a través de un flujo de trabajo. SOLIDWORKS Manage aborda esta dificultad mediante la configuración de estados y puntos de decisión que delinean con claridad cada fase del proceso. Por ejemplo, en un procedimiento de cambio de ingeniería (ECR/ECN), se pueden definir estados como “Solicitud”, “Revisión Técnica”, “Aprobación” e “Implementación”, cada uno con permisos específicos para los usuarios que participan.
Esta organización permite que los procesos sean repetibles, auditable y escalables, lo cual es esencial en entornos regulados o que exigen altos estándares técnicos. Además, los flujos se pueden personalizar para satisfacer las necesidades particulares de cada empresa, abarcando desde procesos de diseño hasta aprobaciones de calidad o gestión de riesgos.
Automatización eficiente
Una de las características más destacadas del módulo de gestión de procesos es su habilidad para automatizar tareas dentro del flujo de trabajo. Estas tareas abarcan:
- Asignación automática de funciones a usuarios.
- Creación de documentos como reportes, registros o notificaciones.
- Modificación de estado en SOLIDWORKS PDM, garantizando que los archivos estén alineados con el proceso.
- Exportación de archivos, creación de XML y actualización de registros.
Esta automatización no solo acelera la ejecución de los procesos, sino que también reduce los errores humanos y mejora la productividad operativa.
Colaboración y seguimiento
Cada etapa del flujo de trabajo puede tener tareas asignadas a usuarios específicos. Estas tareas se registran en hojas de tiempo, lo que permite a los gerentes supervisar el progreso en tiempo real. Además, los usuarios pueden adjuntar documentos relevantes, comentar y modificar información de acuerdo con sus permisos, lo que promueve una colaboración activa y controlada.
La capacidad de seguimiento es otro aspecto vital. SOLIDWORKS Manage conserva un historial detallado de cada proceso, incluyendo quién realizó cada acción, cuándo y por qué. Esto resulta especialmente útil en auditorías, cumplimiento de normativas y mejoras continuas.
Integración con SOLIDWORKS PDM
El módulo de gestión de procesos se integra de manera nativa con SOLIDWORKS PDM, permitiendo que cualquier modificación en el estado de los archivos se refleje automáticamente en el flujo de trabajo. Esta integración asegura que todos los participantes utilicen la versión adecuada de los documentos, evitando fallos costosos y mejorando el seguimiento del proyecto.
Además, es posible establecer normas para que determinados procedimientos se lleven a cabo únicamente si se cumplen requisitos específicos, tales como la autorización de un documento o la finalización de una tarea anterior.
Visualización y supervisión
SOLIDWORKS Manage ofrece la posibilidad de crear tableros interactivos que presentan información esencial sobre el proceso, como el estado actual, los puntos críticos, los tiempos de operación y los recursos asignados. Estos tableros pueden actualizarse en tiempo real y mostrarse en pantallas compartidas, lo que promueve la claridad y la calidad en la toma de decisiones.
Asimismo, es factible establecer informes automáticos que se generan al concluir un proceso o en momentos relevantes, facilitando así el monitoreo y la documentación.
Ejemplos prácticos de aplicación
El componente de Gestión de Procesos ha sido empleado con éxito en diversas industrias. Algunos ejemplos son:
- Cambios de ingeniería (ECR/ECN): Automatización de aprobaciones, producción de documentación técnica y actualización de estados en PDM.
- Gestión de calidad: Procesos de no conformidades, auditorías internas y medidas correctivas.
- Desarrollo de productos: Coordinación entre diseño, fabricación y mercadeo para el lanzamiento de nuevos productos.
- Gestión de riesgos: Evaluación de impactos, mitigación y seguimiento de acciones preventivas.
Estos ejemplos ilustran cómo SOLIDWORKS Manage puede ajustarse a diferentes requerimientos y escalar según la magnitud y complejidad de la organización.
Configuración versátil
La configuración del módulo de procesos es altamente adaptable. Los administradores pueden definir:
- Tipos de procesos (por ejemplo, cambios de ingeniería, solicitudes de compra, aprobaciones de diseño).
- Estados y transiciones entre estos.
- Acciones automáticas vinculadas a cada estado.
- Permisos de usuario para cada etapa.
- Condiciones lógicas que dictan el flujo del proceso.
Esta adaptabilidad permite al sistema acomodarse a los flujos existentes de la compañía, sin requerir cambios drásticos en los métodos de trabajo.
El módulo de Gestión de Procesos de SOLIDWORKS Manage supone un cambio importante en la manera en que las organizaciones administran sus procesos internos. Al fusionar automatización, trazabilidad, colaboración y visualización, esta herramienta permite convertir flujos de trabajo manuales y desordenados en sistemas eficientes, controlados y auditables.
Su integración con SOLIDWORKS PDM, su capacidad de personalización y su enfoque en la mejora continua lo convierten en una solución ideal para entidades que buscan optimizar sus operaciones, disminuir errores y acelerar el desarrollo de productos.
En un entorno cada vez más competitivo, contar con herramientas como SOLIDWORKS Manage no solo resulta ser una ventaja, sino una necesidad estratégica para mantenerse ágil, eficiente y preparado ante los retos del futuro.
Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!
¿Qué es la tecnología SAF de Stratasys?
¿Qué es 3DEXPERIENCE?
Prototipado rápido con manufactura aditiva
@intelligymx