Para optimizar nuestras piezas para ahorro de tiempo y material de soporte es necesario el DFAM (Diseño para Manufactura aditiva), con el cual nos ayuda a cambiar el diseño de nuestras piezas y así optimizarlas para reducir tiempos de construcción y uso de material de soporte, trayendo esto como beneficio reducción de costos y producción as rápida.
La versatilidad de los usos de la manufactura aditiva es impresionante: desde piezas de uso final en la NASA hasta modelos hiperrealistas de productos. Descubre un poco más del realismo que puede alcanzar la impresión en 3D leyendo este blog.
La plataforma 3DEXPERIENCE introduce nuevas ideas y flujos de trabajo en el aula: comunidad, colaboración, gestión de proyectos y gestión del ciclo de vida del producto.
El covid-19 ha obligado a muchas empresas a implementar cambios en su manera cotidiana de laborar. un ejemplo es el trabajar desde casa. En este blog te presentaremos las soluciones que ofrece SOLIDWORKS Electrical para poder hacerlo de una manera eficaz y sin problemas.
La tecnología FDM de Stratasys llega a revolucionar la manufactura. Gracias a los avances en los materiales e impresoras 3D en la actualidad, se logran piezas industriales de uso final. Un caso muy interesante que prueba todos sus alcances es la aprobación de la NASA para uso en el espacio exterior.
Las empresas que se dedican al maquinado CNC siempre buscan innovar la manera en que se realiza el trabajo para poder agilizar procesos de entrega, ya que el mercado cada día les exige tiempos más cortos de producción y la responsabilidad de crear diseños o piezas funcionales en cantidades grandes.
Sabemos que la impresión en 3D deja muy buenos acabados, pero en ciertas ocasiones hay impresiones que requieren un mejor acabado, por lo cual existen varios postprocesos para poder dar un acabado más realista hablando de texturas y colores. En este blog abordaremos algunos tipos de acabados que le podrás dar a tus piezas impresas 3D.
Sabemos que el tiempo es un recurso muy importante y muchas empresas no encuentran el momento ideal para dedicarlo específicamente a la innovación de proyectos, esto genera que se enfrasquen en un ciclo repetitivo el cual puede funcionar, pero no permite el avance de la empresa. Contar con una herramienta que te permita gestionar los datos de los proyectos permitiéndote agilizar los procesos de diseño y producción de tal forma que tendrás tiempo para poder dedicar a la innovación.
El uso de la fabricación aditiva abre las puertas a conseguir de forma óptima y rápida los jigs, fixtures, holders, entre otros herramentales. Esto se ha logrado gracias a los materiales especiales aplicados en la impresión 3D como lo son los termoplásticos industriales, reduciendo considerablemente el tiempo y costos de producción. Averigua más en este blog.
Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!
¿Qué es la tecnología SAF de Stratasys?
¿Qué es 3DEXPERIENCE?
Prototipado rápido con manufactura aditiva
@intelligymx