Las empresas en la actualidad sufren un cuello a la hora de innovar en sus procesos con procesos de manufactura tradicional. Implementar la impresión 3D de grado industrial da a las empresas la oportunidad de crear geometrías complejas y personalizadas a muy bajos costos.
En este blog descubriremos como la impresión 3D, con dos tecnologías distintas como PolyJet y FDM, combinan características de uso para la creación de prototipos rápidos.
La tecnología SAF es la potencia detrás de la plataforma de producción de la serie H, diseñada para lograr un rendimiento en el nivel de producción de piezas de uso final.
En este blog descubriremos los desafíos y la versatilidad de esta serie de impresoras con la tecnología de fotopolímeros curables o solidificables, mejor conocida como PolyJet, la cual permite, realismo enfocado más al prototipado conceptual o funcional.
Conoce las actualizaciones de GrabCAD Shop, el software de gestión de órdenes de trabajo para empresas con modelos de impresión 3D.
Conoce los conceptos básicos de esta manufactura y como se diferencia de la manufactura tradicional.
Quizá se ha vuelto un poco complicado saber cual es la impresora que más te conviene utilizar entre tanta variedad de maquinas. Cada empresa tiene diferentes necesidades, así que por eso te trajimos esta guía para saber que impresora 3D debes adquirir basados en el uso que se planea dar a la misma.
Descubre cómo Stratasys trabajó con Adobe Substance para demostrar que las iteraciones 3D se pueden imprimir a partir de diseños 2D.
Descubre todo lo que sucedió durante Innovation Day 2022 dentro de nuestro showroom virtual.
El grupo de Proyectos y Tecnología Avanzada de Google utilizó la tecnología de impresión PolyJet 3D para diseñar la plataforma portátil Jacquard by Google. Descubre cómo Stratasys ayuda a dar vida a nuevas experiencias.
Agrega tu correo a nuestra lista para recibir actualizaciones y contenido exclusivo!