Diseño de moldes para inyección de plásticos

SOLIDWORKS + 3DEXPERIENCE

Bienvenido a nuestra serie. En conjunto vamos a descubrir las aplicaciones de SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCE para el desarrollo de un proyecto de moldes de Inyección de plástico. Comenzaremos con una orden de trabajo, posteriormente haremos un prototipado digital con SOLIDWORKS plastics y finalizaremos con el diseño y renderizado de nuestro proyecto.

En el concepto del proyecto se empezará tal cual pasa en el día a día. Esto conlleva a recibir una orden de trabajo, piezas, una serie de instrucciones y tareas por realizar todo para poder iniciar y dar seguimiento a los avances del mismo. Para ello, utilizaremos las aplicaciones de 3DEXPERIENCE para poder comunicar información, definir tareas, rastrear entregables y notificar avances del proyecto.

En el prototipado digital conectaremos SOLIDWORKS con la plataforma de 3DEXPERIENCE para ejecutar un estudio de inyección de plástico. Tomaremos la pieza a validar y ejecutaremos la secuencia correcta para validar nuestro proceso de inyección y así adelantarnos a posibles errores que puedan surgir. Estos análisis se enfocarán en efectos y defectos por comportamientos en el llenado, empaquetamiento y enfriamiento del molde. Una vez validado se compartirán los resultados con el resto del equipo a través de la plataforma de 3DEXPERIENCE.

En esta tercera sesión utilizaremos las principales funciones de SOLIDWORKS para poder llevar a cabo el diseño de cavidades, insertos y electrodos de nuestro molde. Se activarán los módulos de Herramientas de moldes y superficies de SOLIDWORKS para ejecutar esta tarea; posteriormente, compartiremos los modelos con el resto del equipo para poder recibir retroalimentación de los demás miembros del equipo.

En esta lección veremos cómo sincronizar las librerías de 3DEXPERIENCE con SOLIDWORKS y así poder insertar los elementos estandarizados de nuestros moldes. También daremos uso a la sincronización entre 3DEXEPERIENCE y SOLIDWORKS. Finalmente recibiremos retroalimentación para aprobar el proyecto o ejecutar los posibles cambios de ingeniería del proyecto.

En esta sección ejecutaremos las herramientas de dibujo de SOLIDWORKS. En ella veremos lo fácil que es conectar y almacenar la información de nuestros planos con la plataforma de 3DEXPERIENCE. Conoceremos la facilidad con la que es genera un plano, una lista de materiales y un plano detallado de ingeniería para posteriormente conectarlo a la plataforma.

Cerramos el proyecto con la parte de renderizado. En esta sesión mostraremos el uso de SOLIDWORKS Visualize en conexión con 3DEXPERIENCE para poder generar contenido de impacto que pueda apoyar en nuestras presentaciones de proyecto sin necesidad de ser fabricado.

Conferencistas

Michel González

Michel es ingeniero mecatrónico con más de 7 años de experiencia en modelado 3D y las diferentes aplicaciones CAD/CAM/CAE de SOLIDWORKS; las cuales le han permitido tener un alto enfoque en la asesoría de clientes para implementar tecnologías 3D en sus diferentes procesos de desarrollo de proyectos. Cuenta con una cartera de más de 25 certificaciones en los diferentes productos de SOLIDWORKS destacando la de usuario experto CSWE, así como más de 10 certificaciones en 3DEXPERIENCE.


Jorge López

Jorge es ingeniero mecatrónico con amplia experiencia en el modelado 3D, diseño industrial y mecánico, como ingeniero de aplicaciones ha sido participe en proyectos internos para la generación de contenido relacionado al nicho de la ingeniería de diseño; éstas mismas habilidades le han permitido tener un buen enfoque para la asesoría de clientes que buscan dar el siguiente paso en la innovación en las técnicas de diseño. Cuenta con más de 10 certificaciones en los diferentes productos de SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCE.