En la siguiente miniserie, conocerás acerca de los diferentes casos que pueden comprometer la seguridad u operación de los diseños. Te mostraremos algunos estudios principales que nos ayudarán a prever el fallo de los productos; desde distribución de esfuerzos, análisis térmicos, análisis de fatiga, vibraciones entre otros.
Exploraremos los conceptos fundamentales del análisis de esfuerzos, métodos utilizados para evaluar la seguridad de nuestro diseño y la manera en que podemos realizar estos estudios con SOLIDWOKS Simulation con el objetivo de brindar una guía útil para aquellos involucrados en el diseño y la ingeniería de componentes mecánicos.
Mostraremos cómo en la ingeniería de la industria involucra un estudio detallado de la transferencia de calor, la distribución de temperaturas y el comportamiento térmico de los materiales en diferentes condiciones de funcionamiento. A través de simulaciones en análisis térmico, se pueden obtener información crucial sobre el comportamiento térmico de los componentes y utilizarla para mejorar su diseño, funcionamiento y eficiencia.
En el campo de la ingeniería y el diseño de productos, entender y predecir cómo los materiales se comportan bajo cargas cíclicas es fundamental para garantizar la seguridad y la durabilidad de los componentes. La fatiga es un fenómeno crítico que puede llevar a la falla de materiales y estructuras, lo que resulta en costosas reparaciones, puede llevar a pérdida de vidas humanas y daños a la reputación de una empresa. En esta sección, exploraremos en detalle qué es la fatiga en mecánica de materiales y cómo a través de SOLIDWOKRS Simulation podemos evaluar y predecir este tipo de falla, también, destacaremos la importancia de realizar pruebas de fatiga antes de crear un producto.
Si la pieza que está diseñando se encuentra en un entorno vibratorio, como por ejemplo cerca de un motor, puede ser excitada por la sacudida de un soporte y empezar a tener complicaciones generadas por resonancias no deseadas, si es que la pieza no está diseñada bajo estas condiciones, esto nos arroja valores que nos brindan la capacidad de diseñar y mejorar nuestros diseños.
¿Alguna vez has batallado en encontrar una dimensión, espesor o medida adecuada para optimizar la cantidad de material en tu diseño? Cuando hablamos de diseño de piezas, es común centrarnos en aspectos como la funcionalidad, la estética y la resistencia, pero a menudo pasamos por alto un elemento fundamental: la optimización de material. La forma en que se utiliza y se gestiona el material en el diseño de una pieza puede tener un impacto significativo en su rendimiento, costos y sostenibilidad.
Jorge es ingeniero mecánico, apasionado de la tecnología y la innovación que cuenta con más de 13 años de experiencia utilizando e implementado tecnologías 3D para procesos de manufactura e ingeniería. Especializado en uso de tecnologías de validación virtual e Ingeniería Asistida por Computadora (CAE), ha logrado acelerar los ciclos de desarrollo de productos en diversas empresas y sectores industriales. Jorge, es ingeniero certificado y especialista en: SOLIDWORKS Professional, Simulation Professional, Flow Simulation Professional.
Victor es ingeniero aeroespacial, entusiasta por el diseño y el comportamiento de los materiales, cuenta con experiencia en el campo de simulación y ha sido partícipe en proyectos internos para la generación de contenido relacionado a la ingeniería de validación; estas habilidades le permiten tener un buen enfoque para la asesoría a clientes que buscan dar el siguiente paso en innovación de técnicas para desarrollo de productos. Ingeniero certificado y especialista en: SOLIDWORKS Professional, Simulation Professional.